Archivo del sitio

Falacia en el debate europeo

El Tratado de Roma, firmado en 1957, merece una conmemoración de gala, una fiesta que sirva para recordar a los ciudadanos -a los jóvenes y a los que ya no lo son- lo mucho y bueno que los europeos hemosRead the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Europa, Portada derecha 1

CETA: ¿Quién manda en Europa?

La historia nos muestra cómo la civilización que conocemos ha surcado caminos muy complejos: en ocasiones se ha avanzado mirando hacia un horizonte que era puerta de entrada en una vida cosmopolita y, en otras, los pueblos se han encerradoRead the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Europa, Portada derecha 1, Sin categoría

Consejo Europeo: la semilla de la desunión

Las decisiones tomadas por los jefes de Estado y de Gobierno en el último Consejo Europeo (celebrado los días 18 y 19 de febrero) han supuesto un garrotazo a la construcción europea de consecuencias perfectamente previsibles. Como sabemos sus nombresRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Europa, Portada derecha 1

Grecia y los restos arqueológicos

Describir los destrozos causados por la crisis griega en Europa exigiría una amplia monografía: tal es su magnitud. En esta sede vamos a tratar de exponer aquellos   que nos parecen de mayor envergadura por estar llamados a dejar una huellaRead the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Europa, Portada derecha 1

Un poco de prudencia en el MUS

Responsables del Banco central europeo han anunciado que una de las técnicas que utilizará el llamado “Mecanismo único de supervisión” (MUS) será su asistencia a las reuniones de los consejos de administración de las entidades financieras. Pretenden presenciar in situRead the Rest…

Etiquetado con: , , , , , ,
Publicado en: Crisis económica, Europa, Portada derecha 2

Expertos independientes y criterios de valoración en la contratación pública

Los interesados en la regulación de la contratación pública tienen por delante un denso año de estudio. Si ya en la actualidad se acumulan las resoluciones de los tribunales y órganos especiales que resuelven los conflictos relativos a los contratosRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

El carril reservado a los taxis londinenses

Dejaba mi anterior comentario con la idea de seguir analizando las instituciones jurídicas heredadas, al hilo de los nuevos desafíos que los servicios de transporte de viajeros nos presentan y, a los pocos días, el Tribunal de Justicia de laRead the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Portada derecha 3

Déficit democrático y Parlamento europeo

Una cantinela que oímos a diario es la del déficit democrático de la Unión europea. Se trata de un lugar común pues apenas hay artículo de opinión sobre Europa que no repita ese latiguillo bien impreciso porque el déficit esRead the Rest…

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Europa, Portada derecha 1, Portada derecha 3

De la dignidad herida a la integridad territorial europea

El domingo en Cataluña la Generalidad se burló con absoluto desparpajo del Estado de Derecho y del Tribunal Constitucional. Burla tolerada con ignominia por el Gobierno de España. A estas horas Mariano Rajoy debería haber depositado su dimisión ante elRead the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Comunidades autónomas, Europa, Portada derecha 2

Cosa juzgada y primacía del Derecho de la Unión europea

En los inicios del estío el Tribunal de Justicia de la Unión europea resolvió varias cuestiones prejudiciales que aludían a problemas de contratación pública. Entre ellas, recuerdo ahora la sentencia de 10 de julio de 2014 (c-213/13) como muestra deRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3
Comentarios recientes