Archivo del sitio

¿Alguien piensa en las generaciones futuras?

La pregunta que nos formulamos es la siguiente: en nuestro sistema político ¿quién enciende las luces largas a la hora de gestionar los grandes asuntos colectivos? ¿quién se ocupa de ver por encima de las bardas electorales? Es verdad que,Read the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Derecho ambiental, Portada derecha 1

El Congreso, ese costoso decorado

Espectacular está siendo la degradación del Congreso de los diputados en esta legislatura bajo la batuta del Gobierno “progresista”. Sabemos que este eclipse de los Parlamentos es un proceso que cuenta con una historia dilatada, que no es una truculentaRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

El Congreso se fragmenta

Es frecuente encontrar en los programas de los partidos políticos y en las declaraciones de sus dirigentes, afirmaciones a favor de una reforma del Senado que garantice la estructura descentralizada del Estado. Así, por ejemplo, en la Declaración de GranadaRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Portada derecha 1

Panfleto contra la trapacería política. Nuevo Retablo de las Maravillas

Etiquetado con:
Publicado en: Portada abajo centro

Victorias electorales adulteradas

Hay tantos elementos pecaminosos en el relato de los hechos que nos ha brindado la sentencia de la Audiencia de Sevilla sobre el caso de los ERE que es difícil aislar los más llamativos. Antes de entrar en alguno deRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Portada derecha 1

«Fondo de reptiles» y democracia

Como sabemos que el dinero es capaz de “convertir cualquier mente en un volcán” según se canta en “El Barbero de Sevilla”, lo mejor es que el Derecho disponga de los más afinados instrumentos para que, cuando ese dinero esRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

¿Reformas territoriales?

El inicio de los trabajos en la subcomisión parlamentaria que va a ocuparse de posibles reformas territoriales es buena ocasión para reflexionar sobre ese empeño y hacerlo, al modo que nos enseñó Tácito, sine ira et studio. No es fácilRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Comunidades autónomas, Portada derecha 1

¿Qué hace Asturias junto al País Vasco y Cataluña?

La Junta General del Principado de Asturias ha renunciado a enviar al Senado propuesta alguna de candidatos para renovar el Tribunal Constitucional. Tal actitud es idéntica a la defendida por las asambleas legislativas del País Vasco y Cataluña, que hanRead the Rest…

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Comunidades autónomas, Portada derecha 1

Dineros y votos parlamentarios

“Obliti privatorum, publica curate”, “olvidarse de los asuntos privados, ocuparse de los asuntos públicos”. Esa es la máxima que acoge el dintel del Palacio del Rector de Dubrovnik y que vuelve una y otra vez a la cabeza al leerRead the Rest…

Etiquetado con: , , , , , ,
Publicado en: Portada derecha 2

Grupos parlamentarios: los pinceles del Congreso

Dentro de unos días se abrirá la puerta de la nueva legislatura con la constitución de las Cortes Generales fruto de las elecciones generales e intuimos que los diputados y senadores habrán de atender a urgentes cuestiones sociales y económicas.Read the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 2
Comentarios recientes