Archivo del sitio

Responso por una legislatura

Las leyes se han convertido en esta XIV legislatura en unos productos marchitos, al tiempo maquillaje de urgencias caprichosas y mortaja de la sindéresis. Componen un espeso bosque donde es difícil ver la luz de la coherencia y el regazoRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Portada derecha 1

Una Constitución militante

I Se repite con cierta ligereza que la Constitución española «no es militante» en el sentido de que, por ser una «Constitución abierta», acoge con los brazos extendidos cualquier proyecto político. No habría tabúes, como los incorporados a otras constituciones.Read the Rest…

Publicado en: Portada derecha 1

¿Alguien piensa en las generaciones futuras?

La pregunta que nos formulamos es la siguiente: en nuestro sistema político ¿quién enciende las luces largas a la hora de gestionar los grandes asuntos colectivos? ¿quién se ocupa de ver por encima de las bardas electorales? Es verdad que,Read the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Derecho ambiental, Portada derecha 1

Clásicos de Derecho Público I – Biblioteca básica para estudiosos y curiosos

Como la niebla del tiempo difumina el pasado, se nos ha ocurrido iluminarlo dando a luz esta Colección de clásicos del Derecho público, de momento, con este volumen, dedicado a nuestros parientes remotos que escribieron y pensaron en Francia, enRead the Rest…

Publicado en: Portada derecha 1, Portada derecha 2

El Congreso, ese costoso decorado

Espectacular está siendo la degradación del Congreso de los diputados en esta legislatura bajo la batuta del Gobierno “progresista”. Sabemos que este eclipse de los Parlamentos es un proceso que cuenta con una historia dilatada, que no es una truculentaRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

Tribunal Supremo e indultos

La expresión «hay jueces en Berlín» es una frase recurrente que invoca la esperanza en el control del poder por jueces independientes. Para presumir de Estado de Derecho ha de contarse con esa imprescindible garantía judicial porque, de lo contrario,Read the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

El Congreso se fragmenta

Es frecuente encontrar en los programas de los partidos políticos y en las declaraciones de sus dirigentes, afirmaciones a favor de una reforma del Senado que garantice la estructura descentralizada del Estado. Así, por ejemplo, en la Declaración de GranadaRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Portada derecha 1

Interinos eternos

El único ascensor que asegura la justicia social es el de las oposiciones libres.

Etiquetado con:
Publicado en: Portada derecha 1

¿Hasta dónde descenderá la degradación política?

Resulta insólito. Absolutamente inaudito y vituperable. El día 23 de abril nos hemos encontrado, al abrir la edición del Boletín oficial del Estado, con unas líneas incalificables que arruinan la solvencia de las instituciones de un Estado democrático. En esteRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Portada derecha 1

Reino Unido: molestias sin fin

Si con los acuerdos alcanzados en la nochebuena acabáramos con las molestias ocasionadas por la presencia de Gran Bretaña en el seno de las instituciones europeas, sería motivo para brindar pero solo en parte es así porque, como ha reconocidoRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Europa, Portada derecha 1
Comentarios recientes