Archivo del sitio

El Congreso, ese costoso decorado

Espectacular está siendo la degradación del Congreso de los diputados en esta legislatura bajo la batuta del Gobierno “progresista”. Sabemos que este eclipse de los Parlamentos es un proceso que cuenta con una historia dilatada, que no es una truculentaRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

Tribunal Supremo e indultos

La expresión «hay jueces en Berlín» es una frase recurrente que invoca la esperanza en el control del poder por jueces independientes. Para presumir de Estado de Derecho ha de contarse con esa imprescindible garantía judicial porque, de lo contrario,Read the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Portada derecha 1

El Congreso se fragmenta

Es frecuente encontrar en los programas de los partidos políticos y en las declaraciones de sus dirigentes, afirmaciones a favor de una reforma del Senado que garantice la estructura descentralizada del Estado. Así, por ejemplo, en la Declaración de GranadaRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Portada derecha 1

Interinos eternos

El único ascensor que asegura la justicia social es el de las oposiciones libres.

Etiquetado con:
Publicado en: Portada derecha 1

¿Hasta dónde descenderá la degradación política?

Resulta insólito. Absolutamente inaudito y vituperable. El día 23 de abril nos hemos encontrado, al abrir la edición del Boletín oficial del Estado, con unas líneas incalificables que arruinan la solvencia de las instituciones de un Estado democrático. En esteRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Portada derecha 1

Reino Unido: molestias sin fin

Si con los acuerdos alcanzados en la nochebuena acabáramos con las molestias ocasionadas por la presencia de Gran Bretaña en el seno de las instituciones europeas, sería motivo para brindar pero solo en parte es así porque, como ha reconocidoRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Europa, Portada derecha 1

Alarma: otra chapuza más

Resulta pedagógico analizar la reacción de los gobernantes alemanes frente a la epidemia. Existe allí una legislación de excepción – sería nuestro artículo 116 CE- aprobada en mayo de 1968 como una modificación de la Constitución. A nadie se leRead the Rest…

Publicado en: Portada derecha 1

La hora de la FEMP y de COSITAL. Tras el naufragio de un Decreto-Ley

El rechazo por el Congreso de los Diputados a convalidar el decreto-Ley que envolvía propuestas financieras del Gobierno para las Corporaciones locales no puede generar una desatención a los problemas económicos que atosigan a estas Administraciones. Máxime cuando tantos consistoriosRead the Rest…

Publicado en: Administración pública, Portada derecha 1

Triste tragedia del Castor

La portada de este periódico nos informaba hace unos días de conversaciones discretas entre representantes de los dos partidos que han gobernado España durante décadas. Una noticia que, en estos momentos de congoja por los efectos de la pandemia, pudieraRead the Rest…

Publicado en: Portada derecha 1

Estado de excepción, no de alarma

El Presidente del Gobierno ha extendido la declaración de alarma con medidas tan drásticas que han cambiado el aspecto vital de pueblos y ciudades y nos mantienen desde hace días enclaustrados en casa, con playas, parques y montes vacíos, alarmadosRead the Rest…

Publicado en: Portada derecha 1
Comentarios recientes