Antes de su descanso veraniego el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos ha facilitado varias resoluciones de interés. Me hago eco en este momento de una. La sentencia de 27 de julio, que acumula dos asuntos c-196/16 yRead the Rest…
Antes de su descanso veraniego el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos ha facilitado varias resoluciones de interés. Me hago eco en este momento de una. La sentencia de 27 de julio, que acumula dos asuntos c-196/16 yRead the Rest…
La historia nos muestra cómo la civilización que conocemos ha surcado caminos muy complejos: en ocasiones se ha avanzado mirando hacia un horizonte que era puerta de entrada en una vida cosmopolita y, en otras, los pueblos se han encerradoRead the Rest…
La colaboración de subcontratistas en la ejecución de contratos administrativos ha suscitado siempre interesantes cuestiones jurídicas: cómo facilitar la participación de las pequeñas y medianas empresas, cómo asegurar su solvencia, cómo garantizar el lógico cumplimiento de las prohibiciones para contratarRead the Rest…
Digerir el régimen jurídico de la actuación contractual de las Administraciones públicas es una actividad que exige una continua atención porque: hay que integrar el Derecho de la Unión Europea, en persistente renovación; seguir la jurisprudencia de los Tribunales deRead the Rest…
¿Cuántas veces se ha insistido en que los pliegos de contratación deben favorecer la concurrencia y no discriminar? Es cierto que han de establecer condiciones para la participación, unos obstáculos mínimos a superar para facilitar la convicción de que losRead the Rest…
Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes (Premio La Ley 2007) Rasgo distintivo de la Administración contemporánea es el de su pluralidad. Junto al incremento de Administraciones territoriales, que se desperezaron y fortalecieron con la Constitución, se ha generalizado deRead the Rest…
Un conflicto atractivo pende ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea porque permitirá afinar la sujeción de la legislación de contratación a los organismos públicos. En concreto, la posible extensión de la doctrina de los contratos domésticos yRead the Rest…