- Lecciones ante la inhabilitación de un alcalde
- Sociedades locales que son un lastre
- Identificar a las Administraciones incumplidoras y endeudadas
- La propuesta de reforma del régimen jurídico local ante el espejo (II)
- La propuesta de reforma del régimen jurídico local ante el espejo (I)
- Canal interno de denuncias
- El tiempo no oculta abusos groseros
- Acreditar el «interés legítimo» municipal
- Sobre el Estatuto de los Municipios con escasa población (II)
- Sobre el Estatuto de los Municipios con escasa población (I)
- Asignaturas pendientes en el nuevo curso
- El Tribunal de Cuentas protege la Hacienda local
- Carreteras en el recuerdo
- Las caras imprescindibles del dinero
- Un enemigo del pueblo
- Luz, más luz
- La hora de la FEMP y de COSITAL. Tras el naufragio de un Decreto-Ley
- De nuevo Ayuntamientos en pie
- Misión urgente de los Ayuntamientos
- Responsabilidad de la Administración en tiempo de virus
- Suspensión de procedimientos y morosidad
- Sobre la brecha digital
- El desinterés contamina
- Sobre la exclusión de los empresarios licitadores
- Financiación europea para las innovaciones urbanas
- Incumplimientos anteriores del contratista y nuevas licitaciones
- Accesibilidad universal: parálisis del Gobierno y actuación municipal
- Responsabilidad por los sobrecostes en los contratos
- Pueblos y sucursales bancarias
- «Out of the box»
- El poder municipal, dentro de su término municipal
- Precisiones sobre la admisión de diputados provinciales «no adscritos»
- Informes preceptivos y nulidad de acuerdos locales
- Relevante sentencia en defensa de las Juntas Vecinales
- Conflicto de intereses en un procedimiento de contratación y responsabilidad patrimonial
- El Tribunal de Cuentas a favor de la Intervención local
- Ideas para un año con nombre
- Año nuevo, nuevas normas
- La paz del camino y el esquema nacional de seguridad
- Lluvia de dineros desde la Unión Europea ¿Obstáculos desde España?
- Evaluaciones ambientales a destiempo
- Sentencias que anulan planes urbanísticos
- Eh! Ayuntamientos, de pie
- Sobre los proyectos de ley de contratos públicos
- Despoblación y entidades bancarias
- Tasas municipales y redes eléctricas
- La sensata discrecionalidad municipal
- ¿Fin de las empresas municipales deficitarias?
- Un riesgo: el Tribunal europeo prefiere la subcontratación
- Rendir cuentas antes de facilitar una nueva financiación
- Los Ayuntamientos ¿responsables solidarios?
- De nuevo sobre los ceses en puestos de libre designación
- Contratos excluidos de las Directivas europeas
- Retenciones y pago por tercero entre Administraciones públicas
- Del coste de los servicios públicos (I)
- Lo que cuentan las piedras
- De boinas, plantas y cadáveres
- El beneficio en los contratos domésticos
- Límite a los contratos domésticos
- Discriminación territorial y una coda
- Despoblación e inmigración
- Mercados municipales: no todo es economía
- Los Ayuntamientos pueden también lidiar con arte
- Segundas partes sueles ser mejores
- Sobre especificaciones técnicas que desaparecieron
- Expertos independientes y criterios de valoración en la contratación pública
- Segregaciones y entidades locales menores
- Exámenes y rendición de cuentas
- El carril reservado a los taxis londinenses
- Ubérrimo ámbito para la reflexión
- Urge limpiar la basura
- Selección del contratista y Abbie Conan
- Menos medidas y Max Liebermann
- Inversiones en nuevas infraestructuras de telecomunicaciones
- Cosa juzgada y primacía del Derecho de la Unión europea
- No es cuestión menor la del contrato menor
- Nuevas precisiones sobre los contratos domésticos
- Coherencia tras las declaraciones ambientales
- Un borrón en La Mancha
- Debates tras la reforma de la Administración local (II): la prestación de los servicios sociales
- Debates tras la reforma de la Administración local (I): una previa cuestión general
- Reintegrar las subvenciones distraídas
- … y los convenios administrativos (y II)
- Nuevas precisiones sobre los contratos domésticos (I)
- De la obligación de facilitar información ambiental
- Castigar las aguas sucias
- Las transfusiones son para palpitar
- La desginación que cautiva
- Tempus regit actum
- Del necesario respeto a la jurisdicción
- Lotes y fraccionamiento del contrato
- De nuevo sobre los contratos domésticos
- Contra la confusión de poderes
- Perfiles y estampas de la contratación pública
- En defensa de la democracia local
- A vueltas con la responsabilidad
- Elogio de la ineficiencia
- Irresponsabilidad contable (y II)
- Irresponsabilidad contable (I)
- Tránsfugas y comisiones informativas
- ¿Reformamos los reformados?
- Antenas, sin licencia
- Responsabilidad contable (I)
- Ayuntamientos y agencias de calificación (y II)
- Ayuntamientos y agencias de calificación (I)
- ¿Saldrá el recurso de lesividad de su tumba?
- De las modificaciones de los contratos
- Echarse al monte… y al necesitado
- Echarse al monte
- De imposturas normativas II
- De imposturas normativas I
- De puestos indispensables
- Ayuntamientos y Univesidades
- De minimis non curat lex II
- De minimis non curat lex I
- De como es posible encauzar algunas actuaciones ilegales
- Antenas de telecomunicaciones y singularidades locales
- Coto al sector público (II)
- Coto al sector público (I)
- Anuncios de auditorías
- ¿Echarse al monte?
- Bombillas de ideas
- Duplicidad en Madrid
- Coto a la libre designación de los candidatos de la casa
- Avatares de la Ley cántabra de urbanismo
- Fundaciones mixtas y contratos domésticos
- Fundaciones mixtas
- Ayuntamientos y eurobonos
- Transparencia en todos los ámbitos
- Despilfarro público II
- Despilfarro público (I)
- ¿Qué creen que es un Municipio?