Adolf Julius Merkl: un jurista citado pero desconocido

Teilhard de Chardín afirmó que «el pasado revela la estructura del futuro». Es posible que no se esté del todo de acuerdo con dicha frase, pero lo que no puede negarse es el débito que tienen muchas ideas y tendencias presentes con bases sólidamente asentadas por doctrinas y teorías anteriores. Constituyen éstas el verdadero prólogo en el desarrollo de las nuevas explicaciones y, por ello, debe mostrarse un sano agradecimiento a los pensadores que facilitaron el camino del estudio con las correspondientes citas obligadas.

Pero, desgraciadamente, no es infrecuente que con el paso del tiempo las citas y reconocimientos se reduzcan a meras referencias, a cada vez más escuetas menciones, segregadas del contexto que sirvió para su formulación y, con ello, se pierda la conciencia de la auténtica relevancia que tuvo una determinada aportación intelectual. No parece por ello inoportuno detenerse en el recuerdo de significativos juristas y contribuir a mantener su memoria.

La evocación de la figura de Adolf Julius Merkl está facilitada por la rápida y automática referencia a Hans Kelsen. No se desconoce que Merkl fue el más destacado discípulo de Kelsen, así como el verdadero artífice de la construcción de la teoría de la jerarquía normativa. Incluso, durante algunos años en España su cita fue frecuente por la difusión que alcanzó la traducción al español de una de sus obras más importantes, Allgemeines Verwaltungsrecht… (seguir leyendo)

Etiquetado con: ,
Publicado en: Sin categoría
Comentarios recientes
    A %d blogueros les gusta esto: