Las cajas de ahorros locales en Alemania: noticia de un servicio público y de su controvertido debate en el ámbito comunitario

Una nueva reforma del sistema financiero español es objeto de tramitación parlamentaria en el momento en que escribo estas líneas. El proyecto de Ley pretende incidir en diversos aspectos pues resulta una continua necesidad encauzar los cambiantes modos de actuación financiera, que no dejan de ofrecer sorpresas, cuando no auténticos sobresaltos. Y es que no es fácil presentar sin descanso atractivos beneficios, aunque sean virtuales y producto de una mera contabilidad imaginativa. Los sucesivos escándalos financieros y las singulares situaciones de crisis empresariales han fortalecido la idea de promover una nueva reforma legislativa que facilite una mejor información y transparencia sobre la actuación de las empresas para valorar su actuación, además de atender a la permanente tendencia de concentración de los mercados financieros europeos y a las constantes exigencias de promover la competencia. Así, se pretende reformar el régimen de la supervisión contable de las sociedades anóminas, los límites en su vinculación con las empresas auditoras, la responsabilidad de estas últimas, las obligaciones de las sociedades de servicios bursátiles, los sistemas de compensación y liquidación de valores, y, en fin, entre otras importantes modificaciones, como las relativas a la seguridad en el tráfico viario, incidir también en el régimen jurídico de uno de los protagonistas del sistema financiero español, que durante años ha mantenido un intenso debate, a saber, las cajas de ahorros… (seguir leyendo)

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Cajas de ahorros, Europa
Comentarios recientes
    A %d blogueros les gusta esto: