Los desaguisados causados por unos gobernantes empeñados en meterse en camisas de once
varas y, por esta vía, quedarse sin camisa o, más precisamente, dejar sin camisa a los ciudadanos
es una constante histórica en España. Pero han adquirido en los tiempos presentes, a causa del
carácter planetario que tienen las relaciones económicas y financieras, unos perfiles singulares y
nuevos. En estos momentos, el déficit presupuestario y lo abultado de la deuda pública han
puesto a nuestro Estado literalmente en almoneda. Los autores analizan los sectores en que esta
realidad se hace más visible y lacerante, así como la amplitud de la misma situación en las
Comunidades autónomas y en las Corporaciones locales que, acostumbradas a elevar la voz en
defensa de su autonomía, han de proclamar hoy en sordina su práctica bancarrota. Ante esta
realidad, entendemos que sólo desde una Europa que acabe de construir su
gobierno económico e impulse instituciones políticas comunes y fuertes pueden corregirse las
prácticas perversas que nos han conducido a la penosa situación que nos aflige. Un libro
imprescindible donde se abordan asuntos de innegable actualidad, tratados con rigor y amenidad narrativa.
Puedes leer las primeras páginas en http://www.marcialpons.es/libros/bancarrota-del-estado-y-europa-como-contexto/9788497689267/
ALGUNAS RESEÑAS:
– El Cultural de El Mundo, 9 de diciembre de 2011: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/30194/Bancarrota_del_Estado_y_Europa_como_contexto
– El Confidencial, J.A. Zarzalejos, 3 de diciembre de 2011: http://www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2011/12/03/rajoy_ante_europa_con_el_estado_en_bancarrota_8363/#
– En Cinco días, Bernardo de Miguel: http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2012/05/una_de_tantas_bancarrotas.html
– La Nueva España, 8 de diciembre de 2011:
http://www.lne.es/asturias/2011/12/08/europa_frente_politicas_atolondradas/1168038.html