Archivo del sitio

El beneficio en los contratos domésticos

El régimen jurídico de los contratos domésticos atrae con frecuencia nuestra atención. Lo cual tiene cierta justificación. Tratar de acomodar una especie de “autocontratación”, el desenvolvimiento de obligaciones económicas entre dos personificaciones públicas sin que, por un lado, se pierdaRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

Límite a los contratos domésticos

El Consejo vasco de competencia ha sancionado a la Diputación de Álava, a varios Ayuntamientos y a una sociedad pública (Arabako Lanak S.A) al considerar que sus acuerdos -que se materializaban en encomiendas de gestión- constituían prácticas colusorias. La ResoluciónRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

Discriminación territorial y una coda

¿Cuántas veces se ha insistido en que los pliegos de contratación deben favorecer la concurrencia y no discriminar? Es cierto que han de establecer condiciones para la participación, unos obstáculos mínimos a superar para facilitar la convicción de que losRead the Rest…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Administración pública, Contratación pública, Portada derecha 3

Sobre especificaciones técnicas que desaparecieron

Atraigo de nuevo la atención sobre el régimen de la contratación pública. Hay suficientes motivos para seguir inmersos en el estudio de su reforma. Se acaban de publicar interesantes consideraciones sobre las nuevas Directivas europeas -Martín Razquin en el últimoRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

Expertos independientes y criterios de valoración en la contratación pública

Los interesados en la regulación de la contratación pública tienen por delante un denso año de estudio. Si ya en la actualidad se acumulan las resoluciones de los tribunales y órganos especiales que resuelven los conflictos relativos a los contratosRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

¿Pueden los contratos quedarse en casa?

Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes (Premio La Ley 2007)   Rasgo distintivo de la Administración contemporánea es el de su pluralidad. Junto al incremento de Administraciones territoriales, que se desperezaron y fortalecieron con la Constitución, se ha generalizado deRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Contratación pública

Selección del contratista y Abbie Conan

El diluvio de noticias sobre casos de corrupción sigue incitando a pedir urgentes cambios de actitud en los responsables públicos. Muchos especialistas abren sus paraguas de buenas ideas para ofrecer un refugio ante tanta desolación: que los propios funcionarios tenganRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Administración pública, Contratación pública, Portada derecha 3

Cosa juzgada y primacía del Derecho de la Unión europea

En los inicios del estío el Tribunal de Justicia de la Unión europea resolvió varias cuestiones prejudiciales que aludían a problemas de contratación pública. Entre ellas, recuerdo ahora la sentencia de 10 de julio de 2014 (c-213/13) como muestra deRead the Rest…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

No es cuestión menor la del contrato menor

Sucesivas noticias nos han hecho volver la mirada hacia el “contrato menor”, porque dedos acusadores le señalaban como el instrumento que facilitó la corrupción. Es cierto que su regulación permite una ágil actuación administrativa y esa virtud resulta muy atractiva.Read the Rest…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3

Nueva precisión sobre los contratos domésticos

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea -tiene fecha de 19 de junio de 2014, asunto c-574/12– nos pone sobre la mesa una nueva precisión relativa a la admisión de suscribir contratos domésticos. Atender a losRead the Rest…

Etiquetado con:
Publicado en: Contratación pública, Portada derecha 3
Comentarios recientes